GUASAVE, SINALOA.- Ante la detección de 12 casos importados de sarampión en la región, el secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, anunció que a partir del sábado 2 de agosto se pondrá en marcha una brigada masiva de vacunación para proteger a la población de esta enfermedad altamente contagiosa.
Los 12 casos confirmados en Sinaloa provienen de estados vecinos como Sonora y Chihuahua, y la mayoría han sido detectados en Juan José Ríos, incluyendo un bebé de apenas siete meses.
Hasta el momento, el brote ha sido contenido gracias al cerco epidemiológico implementado por personal de salud en la zona, sin propagación local.
Esta estrategia de salud busca elevar la cobertura de vacunación SRP (sarampión-rubéola-parotiditis) mediante brigadas casa por casa y módulos de atención en puntos clave como mercados y colonias principales.
"Hay un reforzamiento y durante las próximas semanas estaríamos fortaleciendo las campañas de vacunación de sarampión. El día sábado se hará una brigada masiva para realizar una campaña extensa en toda la comunidad y seguir fortaleciendo la vacunación", indicó el Secretario de Salud.
Hasta el día de hoy, en Sinaloa se han aplicado 91 mil dosis, con la meta de alcanzar 130mil vacunas, con el objetivo de inmunizar especialmente a niños entre 12 y 18 meses y personas sin esquema completo.
Asimismo, el funcionario aseguró que no existe una emergencia sanitaria, aunque subrayó que se mantiene la vigilancia intensiva en la zona afectada.
La respuesta inmediata de las autoridades de salud busca evitar un brote local del sarampión en Juan José Ríos. Con una estrategia que combina cerco epidemiológico y vacunación intensiva, el propósito es alcanzar la inmunización de al menos el 92?% de la población vulnerable, reduciendo al máximo los riesgos de contagio en Sinaloa.