Salvador Alvarado, Sinaloa.- Los trabajadores del hospital IMSS Bienestar en Salvador Alvarado se encuentran a la expectativa de lo que podría ocurrir en los próximos meses respecto al cierre de las instalaciones en Guamúchil.
Son 317 empleados los que deberán ser reubicados en otras instituciones de salud cercanas, como los hospitales integrales de Angostura y Mocorito, los Centros de Salud Locales y la UNEME CISAME. Sin embargo, aún se desconoce cuándo se realizarán estos movimientos.
El coordinador general del IMSS Bienestar, Julio César Quintero, informó que todavía no se ha decidido si esta unidad será cerrada o demolida. No obstante, se está llevando a cabo un proceso de acercamiento con los trabajadores para gestionar su reubicación. Reconoció que la fecha exacta del cierre de operaciones aún no ha sido definida, ya que será el gobierno del estado y Protección Civil quienes tomen esa decisión.
"El personal será reubicado, algunos a hospitales como el de Angostura, Mocorito y también a Guasave. No hay una fecha concreta para salir, ya que no se ha decidido que la unidad vaya a ser demolida. No se ha pensado ni hablado sobre que se vaya a derrumbar; prácticamente, es por seguridad de los pacientes que tenemos que desalojar, pero aún no se tiene una fecha definida."
Recientemente se informó que, a partir del 1 de agosto, comenzará el proceso de reubicación del personal y los servicios del IMSS Bienestar en Guamúchil. Sin embargo, el delegado sindical de los trabajadores en el nosocomio aclaró que, a la fecha, ya se han establecido mesas de trabajo y que aún se está analizando la reubicación de los consultorios.
Asimismo, mencionó que, basándose en el consentimiento de los trabajadores, se está planificando hacia dónde será trasladado el personal. Añadió que las operaciones continuarán de manera normal hasta que se establezca un plazo para concluir con la reubicación.
Por último, aclaró que es falso que las instalaciones dejen de prestar servicio en agosto. La reubicación forma parte de un proceso en el que todos están involucrados y conscientes, ya que actualmente trabajan en un edificio que representa un riesgo tanto para los pacientes como para el personal que labora en la institución.
"No tenemos un día exclusivo para cerrar. Ahorita no sé por qué la gente dice que ya mañana no se va a atender ningún paciente. Yo, como delegado sindical, hasta ahorita no tengo ninguna información de que mañana se vaya a cerrar el hospital."
"Estamos en mesa de trabajo haciendo la reubicación del personal, y hasta ahora ya llevamos mucho avance, pero todavía no terminamos."
"Los que vienen de diferentes partes se van a reubicar, claro, con el consentimiento de ellos. Se está tomando en cuenta al trabajador; los trabajadores están conscientes y saben que estamos en peligro, y ellos saben que tienen que moverse, más por su seguridad", aseguró Arturo Martinez Zambada, líder sindical.