Cada día, cientos de transportistas de mercancía recorren las carreteras del país para cumplir con su labor de abastecer a ciudades y comunidades. Sin embargo, muchos de ellos enfrentan un obstáculo que va más allá del tráfico o el mal estado de las vías: la corrupción policial.
"Somos víctimas de extorsiones en la mayoría de los municipios del país, nos inventan delitos para extorsionarnos " José Manuel Araiza, Vicepresidente de la CONATRAM
Diversos testimonios de conductores denuncian que son detenidos arbitrariamente en retenes, donde se les exige dinero a cambio de no ser multados o para evitar revisiones prolongadas y, muchas veces, injustificadas. En determinadas ocasiones, los transportistas son intimidados con la imposición de infracciones inexistentes si no acceden a pagar dichas 'cuotas', lo que finalmente repercute gravemente en su economía.
"Para entrar a todas las ciudades tienes que pagar , si te agarran no te queda de otra más que pagar lo que te dicen ellos" Chofer de Transporte de Mercancías
Esta situación pone en riesgo la cadena de suministro y el bienestar de los trabajadores del transporte, es por ello que organizaciones del sector han solicitado mayores controles sobre las actuaciones policiales y mecanismos de denuncia más eficaces y seguros para combatir estas prácticas.
En mayo de 2023 entró en vigor la Ley Federal de Movilidad y Transporte, la cual establece en su artículo 44 el derecho al libre tránsito de personas y mercancías en todo el territorio nacional. No obstante, en algunos estados este derecho continúa siendo vulnerado.
" Han hecho caso omiso a la ley federal y nos siguen extorsionando con extorsiones graves , luego nos inventan que nos van a poner grúa y que son 15 mil o 20 mil pesos para que te suelten, en ocasiones un poco más" José Manuel Araiza, Vicepresidente de la CONATRAM
El transporte terrestre en México es un componente clave de la cadena logística, destacándose por su versatilidad y rapidez en el traslado de mercancías. Este medio representa el 83.2 del total de la carga movilizada en el país.
Según el Instituto Mexicano del Transporte, cada año se movilizan alrededor de 565 millones de toneladas de carga a nivel nacional, destinadas a más de 4 millones de establecimientos, entre ellos micro, pequeñas y medianas empresas.