Buscar
15 de Mayo del 2025

Seguridad

Unidades irregulares, un problema difícil de controlar en Sinaloa

Unidades irregulares, infringen la ley y no pagan impuestos, un problema difícil de controlar en Sinaloa.

Guasave, Sinaloa.-Por ordenes de la Secretaria de Seguridad Pública en Sinaloa, en toda la entidad se están llevando a cabo operativos sorpresa de motocicletas y vehículos pequeños, ya que en la evaluación del comportamiento de violencia del gobierno del estado, se detectó que en la mayoría de los actos ilícitos y hechos de alto impacto, son cometidos en unidades irregulares o de procedencia extranjera.

Ante esto Juan de Dios López Rubio, secretario de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable en Guasave, informó que desde el año 2022, el gobierno del estado y los municipios, acordaron abordar la problemática de unidades motrices irregulares, en la que se implementan operativos contra motociclistas que no hacen uso del casco, así como de automovilistas con unidades con polarizado no permitido y faltos de documentación.

Mencionó que en el caso de las motocicletas, la gran mayoría de las decomisadas, son por no portar placas de circulación y los conductores tampoco posee licencia para conducir, detalló que después de los decomisos, muy pocas personas reclaman la unidad de vuelta, ya que muchas de ellas no cuentan con documentos de acreditación de propiedad, tienen reporte de robo o cuenta con piezas adquiridas en el mercado negro.

"Son cosas que nosotros vivimos diariamente y damos los consejos, pero pues a veces los ciudadanos no lo mira de esa manera, el ciudadano se siente afectado el bolsillo con algo que él mismo provoca, porque si estuviera al corriente pues nadie lo molestara, el acto es violatorio de alguna reglamentación, por eso es la molestia".


Por su parte Antonio Jesús Reyes Soto, encargado de Grúas y Pensión Guasave (GPG), aseguró que mensualmente ingresan a este lugar alrededor de 50 motocicletas, de las cuales solo llegan a reclamar de 3 a 5 unidades como máximo.

Aseguró que la mayoría de ellas, no cuenta con documentación ni número de serie o poseen placas sobre puestas, mencionó que los propietarios prefieren no sacarlas, ya que el costo de la multa rebasa por mucho el valor de la motocicleta, y es que para poder recuperar la unidad, el propietario debe pagar la multa, la pensión y llevar cabo el tramite de regularización del vehículo, además de una multa más por todo el tiempo que la motocicleta no contó con documentación.

Reyes Soto informó que el pago por permanecer la unidad en una pensión ronda entre los 80 y 100 pesos, puntualizó que regularmente los vehículos que ya tienen de 3 a 6 meses en este lugar ya no son reclamados, el costo puede llegar hasta los 10 mil pesos.

Cabe señalar que solo en Grúas y Pensión Guasave, se tienen detenidas alrededor de 2 mil 500 motocicletas.

"Hay muchos que prefieren no pagar el costo de las placas o tenerla al día y prefieren sacar o comprar otra moto a parte, les sale más barato, porque lo que genera aquí, más las multas que va a pagar, el costo de sacar las placas y un seguro para que te den las placas ya resulta un costo más grande".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias