Durante la temporada decembrina, el uso de pirotecnia ha sido históricamente responsable de accidentes fatales, afectando a personas de todas las edades, especialmente a menores de edad. Estos incidentes van desde lesiones leves hasta graves quemaduras y pérdida de extremidades.
Aunque, hasta el momento, no se ha registrado un aumento significativo en los accidentes y quemaduras derivados de la pirotecnia, Protección Civil Ahome destacó que es alarmante que, a pesar de la prohibición de su venta y uso, ya se haya presentado un accidente grave: un joven de 30 años perdió un ojo y resultó herido por un artefacto explosivo tipo "garra de tigre".
"Lamentablemente ese fue el más delicado, gracias a Dios no se han presentado más incidentes y esperemos que ya no siga pronunciándose más los accidentes de este tipo".
Mario Cosme, titular de Protección Civil en Ahome, señaló que, aunque en lo que va de noviembre y diciembre se han decomisado aproximadamente 24 kilogramos de pirotecnia, la venta ilegal sigue proliferando a través de redes sociales y en comercios tipo "tianguis". En este sentido, enfatizó que es crucial sensibilizar a la ciudadanía para detener la venta de estos explosivos y evitar más tragedias.