Una nueva modalidad de fraude ha sido detectada en Morelia por la Policía Municipal, y se atribuye a un grupo de extranjeros que se han asentado en la ciudad con fines delictivos. El esquema ya ha tenido impacto directo en comerciantes locales, quienes han sido víctimas de préstamos manipulados y extorsiones.
Según las pesquisas, este grupo, identificado por el gobierno municipal como la llamada "banda de los colombianos", se aproxima a comerciantes ofreciendo préstamos atractivos para impulsar sus negocios. Aunque entregan cantidades considerables al principio, al llegar el momento del pago aplican cobros desproporcionados ?incluso duplicando o triplicando el monto? y recurren al hostigamiento y amenazas si los comerciantes no acceden a sus exigencias. Hasta ahora, se han detenido a dos presuntos integrantes de esta banda.
El presidente municipal, Alfonso Martínez, aclaró que los detenidos son de nacionalidad colombiana y participan en una modalidad delictiva que puede clasificarse como extorsión. Comentó:
"Pertenecen a una banda, que le llaman la banda de los colombianos? hacen un tipo de delito que pertenece al rubro de la extorsión."
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), por su parte, ha identificado un patrón preocupante: en los primeros cinco meses de 2025 se han aprehendido 46 extranjeros presuntamente vinculados a delitos de alto impacto en Michoacán, provenientes de seis nacionalidades distintas, 20 son venezolanos y 20 colombianos, además de tres estadounidenses, un hondureño, un panameño y un peruano. Estas capturas responden a operativos interinstitucionales con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Civil y otras corporaciones federales.
El ex fiscal general del estado, Adrián López Solís, explicó que varios de los extranjeros arrestados se jactan de llegar con experiencia militar o guerrillera y de ofrecer adiestramiento táctico a integrantes del crimen organizado, incluyendo manejo de armas y fabricación de explosivos
Las autoridades estatales también han solicitado al gobierno federal reforzar los mecanismos de control migratorio y de ingreso, sin vulnerar los derechos humanos, para detectar y dar seguimiento a personas extranjeras vinculadas a redes delictivas.
Por su parte, el ayuntamiento de Morelia ha exhortado a los comerciantes a no aceptar ofertas financieras sospechosas, y a reportar cualquier presión o confrontación. Se busca implementar campañas de información y fortalecer la coordinación con la Policía Municipal.
En conclusión, se trata de un modus operandi que combina engaño financiero, extorsión y uso de extranjeros para ejercer presión ilegal. Las detenciones son mínimas por ahora, pero dejan al descubierto una problemática más amplia, que implica a redes que aprovechan la vulnerabilidad y la informalidad del sector comercial en la ciudad.