Son 16 los aspirantes que buscan ocupar el puesto de Fiscal general del estado de Michoacán, una vez que quede vacante, tras la renuncia de Adrián López Solís.
Se trata de 2 mujeres: Jarintzi Reséndiz Camacho y Sonia Patricia Sombrerero Beltrán.
"Aplicación de herramientas tecnológicas en laboratorios de servicios periciales; la certificación al personal ministerial y operativo en materia de desaparición forzada de personas". Jarintzi, Reséndiz Camacho, aspirante a Fiscal.
"Conformamos retenes en los principales puntos de las ciudades. Se les pedirá su identificación, se les hará un breve interrogatorio". Sonia Patricia Sombrerero Beltrán, aspirante a Fiscal.
Así como 14 hombres: Juan Carlos Murguía Zavala, Mauricio Cruz Navarrete, Ulises Chávez Puga, Tomás González Jurado, Froylán Muñoz Alvarado, José Ismael Cervantes Rodríguez, Eduardo Martínez Altamirano, Ciro Jaimes Cienfuegos, Luis Fernando Guzmán Sámano, Salvador Sánchez Suárez, Alejandro Valdovinos Santana, Josué Salvador Ortiz Sánchez, Higinio Rivera Romero y el actual secretario de gobierno Carlos Torres Piña.
"Creo que es importante depurar, es importante limpiar, es importante de alguna manera al personal". Juan Carlos Murguía Zavala, Aspirante a Fiscal.
"Cómo evaluar a los ministerios públicos, con las carpetas que tienen, cuántas han judicializado, cuántas han llegado al proceso penal y cuántas han tenido una resolución favorable". Carlos Torres Piña, Aspirante a fiscal.
La mayoría de los aspirantes tienen formación en derecho, desempeñándose como abogados u ocupando algún cargo público relacionado a la procuración de justicia. La trayectoria de Carlos Torres Piña, principalmente de formación partidista, como militante del PRD y MORENA, legislador y desempeño en cargos de administración pública, sin experiencia previa en procuración de justicia.
"Muchas de ellas sí tienen la carrera ministerial hecha, han trabajado dentro de la fiscalía, pero ahorita el tema se ha impregnado de un extraño sabor politiquero partidista. Ese para mí es uno de los grandes problemas que tiene el estado". Alberto Guerrero Baena, consultor de temas de seguridad.
Especialistas destacan la importancia de que un perfil con experiencia previa en la Fiscalía y sin cercanía al gobierno actual sea quien tome el cargo, para garantizar una fiscalía autónoma y eficaz.