El retiro de los topes de la ciclovía ubicada en el distribuidor vial de la Salida a Mil Cumbres, causó indignación, considerado como una falta de respeto y cultura vial.
Los presuntos responsables, una línea de taxis que hace base en la zona. Al menos tres topes fueron retirados y "escondidos" a unos metros del lugar. Meganoticias preguntó a los taxistas el motivo, pero se negaron a responder.
"¿Que los taxis fueron quienes lo retiraron pero usted mencionar si sí o no? No sé, no me tocó ¿No le tocó? No me tocó ver. Fue el día de ayer ¿Verdad? No, esos ya tienen bien harto ahí". Taxista de la zona.
Dichos topes protegen a los ciclistas, evitando que los vehículos que transitan por la zona, invadan la vialidad.
"Ahí nos vemos vulnerados quienes se mueven en bici, porque nos tenemos que bajar al arroyo vehicular y tenemos que empezar a convivir con altas velocidades, con vehículos de grandes dimensiones". Integrante de Jane's Walk Morelia y Bicivilizate A.C.
Además de los vehículos de alquiler, también motociclistas invaden la zona, complicando el tránsito de los ciclistas, circulando por la banqueta, que es de uso exclusivo para los peatones.
"Pedir a las autoridades competentes, para que si ya se hizo un daño: uno, sancionar a quien lo haya hecho, pero también resarcir el daño". Integrante de Jane's Walk Morelia y Bicivilizate A.C.
El reglamento de tránsito de Morelia sanciona hasta con 30 UMS a quienes se estacionan o transitan indebidamente por ciclovías.
El retiro de los topes, puede ser considerado como daño a la infraestructura vial y puede ser sancionada con multa económica, dependiendo la gravedad. Al momento las autoridades no han manifestado si habrá sanciones contra los responsables.
"Necesitamos que sea el automovilista el que tenga la consideración, por lo tanto decirte que nunca va a haber infraestructura confinada suficiente para evitar vial cuando no hay conciencia". Joanna Moreno Manzo, Secretaria de desarrollo urbano y movilidad.
Las ciclovías son necesarias para brindar espacios seguros a este medio de transporte, no obstante la falta de cultura vial sigue cobrando vidas. de 2021 a 2023, 20 ciclistas perdieron la vida en percances viales, 258 resultaron lesionados.
Apenas el 17 de julio un ciclista fue arrollado, perdiendo la vida.