Tras el hecho trágico en el que un puma perdió la vida en el Zoológico de Morelia por ser atropellado en Pátzcuaro, tanto la ciudadanía como autoridades se mantienen preocupados por la situación que aqueja a los animales.
Ismir Solís, veterinario: "Sí se encuentra enlistada como una especie protegida por la norma 059 y pues bueno es una especie que como bien lo comentas no debería de existir con particulares, con personas, solamente puede estar en lugares debidamente autorizados".
La creciente mancha urbana en el hábitat de las especies es uno de los problemas que enfrentan, pues al quitarles con ello, su espacio para vivir y cazar, los obligan a bajar a carreteras o sitios de peligro.
"Son animales que no se ven, el hecho de que no los veas no quiere decir que no haya, el animal es muy cauteloso, podrías pasar a algunos metros y no darte cuenta".
Otra de las causas es la que se detectó en el puma fallecido, pues tenía indicios de haber estado en cautiverio, probablemente pudo escapar, pero al no poder regresar a su hábitat llegó a la carretera donde fue impactado.
El puma tenía aproximadamente 2 años de edad y es solo uno de los numerosos casos que se dan en estas circunstancias, hecho que afecta gravemente a la conservación de las especies.
"Vimos ahí algunas señales en almohadillas, que en un animal silvestre no son tan comunes, desgaste de garras un poquito raros, entonces pues sí era lo que nos daba la pauta de mencionar".
A pesar de la intervención de los especialistas para salvarle la vida al pequeño puma, no se logró recuperar, dejando a la ciudadanía con un mal sabor de boca por el daño que los animales están sufriendo a manos de los mismos humanos.