Sin participación en el próximo Congreso Sindical se quedarán integrantes y simpatizantes del Movimiento Recuperación del Régimen de Jubilación y Pensiones (RJP), quienes denunciaron públicamente haber sido bloqueados por parte de la Sección XII del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, encabezada por Anastasio Gómez.
Las y los trabajadores buscaban integrarse al LXIV Congreso Nacional Ordinario y al XXVI Congreso Nacional Extraordinario, donde se analizará el contrato colectivo de trabajo. Su objetivo era presentar una propuesta para eliminar el régimen actual de pensiones, basado en las Afores, y regresar al sistema anterior. Sin embargo, no lograron inscribirse.
"A mí ya me hablaron y me dijeron: te vas a venir a inscribir, ya sabemos, no vengas (...) De aquí de la Hidalgo (Delegación Sindical), y de seguro me van a volver a decir: no vengas", dijo María del Socorro quien es agremiada de la Sección XII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, antes de que acudiera junto con Alondra Villalobos a hacer el registro.
Posteriormente les dieron la negativa. "Nos dijeron que estamos bajo investigación por antagonismo, pero no tenemos nada por escrito, no hay ningún citatorio, no hay nada. Que nosotros nos tenemos que comunicar al correo de la Comisión de Honor y Justicia del Sindicato", dijo Alondra Villalobos.
Durante dos días consecutivos, trabajadores interesados en participar se congregaron en las afueras de las oficinas de la Sección XII. Ninguno logró cumplir con los requisitos establecidos, según dijeron, por razones fuera de su control.
"Esa es la convocatoria que está pegada ahí, ahí vienen los requisitos, y se están sacando de la manga la antigüedad. A mí fue una de las personas que me dijeron que no me van a dejar llegar al congreso", agregó Villalobos.
El Congreso Nacional se celebrará los días 2 y 3 de septiembre de este año. Este jueves 24 de julio, a las 5 de la tarde, se cerró la convocatoria. Las personas interesadas, algunas de las cuales acudieron en más de una ocasión, recibieron como única respuesta un correo electrónico con el argumento de que mantenían asuntos pendientes con la Comisión de Honor y Justicia del sindicato, notificación que no recibieron previamente, sino hasta que intentaron participar activamente en la vida sindical.