Último
minuto:
Más
Noticiero

¿Dónde está nuestro hijo?: mamá de Pablo Jared

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 30-07-2025

Se cumplió un año de la desaparición de Pablo Jared Vallejo Adame, joven de 23 años, que salió de su casa ubicada en el fraccionamiento La Perla, el 30 de julio de 2024, para realizar un trabajo en Químicas del Rey. Nunca volvió.

Pablo Jared trabajaba en la empresa RG, donde se encargaba del mantenimiento de impresoras. Horas después de su desaparición, su camioneta fue encontrada calcinada en un paraje del municipio de Tlahualilo, Durango.

"Hoy nos encontramos totalmente devastados. Es increíble que ya haya pasado un año desde la ausencia de Pablo Jared, y que hasta el día de hoy no tengamos ningún resultado, que no sepamos realmente qué le pasó a nuestro hijo. ¿Dónde está Pablo Jared?", dijo Janeth Adame, madre de Pablo Jared.

"Se cumple un año y sigue la angustia, seguimos tristes, en búsqueda de mi hijo (...) es una agonía que no se le desea a nadie", dice Pablo Vallejo, papá de Pablo Jared.

A pesar del tiempo transcurrido, la Fiscalía de Coahuila mantiene la investigación bajo la figura de persona desaparecida, sin calificar el caso como desaparición forzada, lo cual ha sido motivo de frustración para la familia.

"A un año, la hipótesis de la Fiscalía es mantener a Pablo Jared como desaparecido. Hasta hoy, dos autoridades (Fiscalía de Coahuila y Durango) no han podido determinar si se trata de una desaparición forzada", denuncia Janeth.

Indicios de una desaparición forzada

La familia sostiene, con base en sus propias investigaciones, que hay indicios de participación de elementos policiacos. Uno de los datos más alarmantes es la presencia de una patrulla municipal sin número ni defensa, captada en video transitando por el mismo camino por donde iba Pablo Jared, en la localidad de Gregorio García, el día de su desaparición.

"Pasa 10 minutos antes por el camino donde iba Pablo Jared. Al solicitar los videos, la Fiscalía de Durango me entrega uno recortado, donde no aparece mi hijo, a pesar de que yo ya tenía el video completo", acusó Janeth Adame.

La familia logró identificar 52 cámaras que pudieron haber registrado el trayecto, 32 de ellas pertenecientes al municipio de Torreón. Sin embargo, solo se les entregaron grabaciones de dos, mientras que de las otras se dijo que "no funcionaban".

Además, recibieron un mensaje anónimo en el que se afirmaba que Pablo Jared fue detenido por policías del municipio de Francisco I. Madero y golpeado hasta morir. Esta versión no ha sido confirmada ni desmentida oficialmente.

A un año, ninguna Fiscalía ha dado resultados

A pesar de estos hallazgos y de las peticiones formales a las autoridades de Coahuila y Durango, ninguna de las fiscalías ha aportado pruebas contundentes para dar con el paradero de Pablo Jared.

Mientras tanto, los gobiernos estatales continúan promoviendo la narrativa de que ambas entidades son "seguras", incluso cuando casos como este permanecen impunes y sin respuestas claras.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias