El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que del 12 al 21 de mayo de 2025 se realizará el voto anticipado para 5,555 personas que participan en la elección extraordinaria de cargos del Poder Judicial Federal
Esta medida está dirigida principalmente a quienes, por alguna discapacidad o incapacidad física, no pueden acudir a las casillas el día de la jornada electoral, así como a sus personas cuidadoras primarias, quienes por primera vez podrán ejercer su derecho al voto mediante esta modalidad a nivel nacional, con un total de 1,812 cuidadoras inscritas.
De acuerdo con la lista definitiva aprobada por el Consejo General del INE, 3,689 de estos electores obtuvieron su Credencial para Votar conforme al Artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) entre enero de 2018 y febrero de 2025, y están imposibilitados para votar en casillas seccionales por razones físicas.
El resto corresponde a sus cuidadoras primarias, quienes acompañan y apoyan a estas personas durante el proceso
Para facilitar la emisión del voto anticipado, el personal del INE asignado por los consejos distritales realizará visitas domiciliarias llevando consigo una mampara especial, marcadores de Credencial para Votar, material explicativo, líquido indeleble y sobres con las boletas electorales.
Estas boletas corresponden a la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En caso de necesitar ayuda, la persona que vota puede ser asistida por alguien que viva con ella o por su cuidadora primaria designada.
En la Ciudad de México, el elector debe manifestar previamente su intención de participar, y en conjunto con el Instituto Electoral local, se le entregarán también las boletas para elegir a magistrados y jueces locales
Los observadores electorales acreditados tienen la posibilidad de acompañar al personal del INE durante las visitas domiciliarias, aunque su ingreso a los domicilios depende de la autorización del elector o sus familiares.
Una vez concluida la votación, se mostrará a los observadores el Sobre Paquete Electoral de Seguridad para que verifiquen que esté sellado.
Posteriormente, los paquetes electorales serán trasladados directamente a los Consejos Distritales para su resguardo hasta la jornada electoral.
Este mecanismo busca garantizar que todas las personas con limitaciones físicas puedan ejercer su derecho al voto sin salir de sus hogares, asegurando la inclusión y accesibilidad en el proceso electoral