Esta mañana se firmó el convenio para la implementación del polo de desarrollo en el municipio de Zinapécuaro, específicamente en el parque Queréndaro, esto traerá mayor inversión al Estado y potencializará a los exportadores de Michoacán.
Este es uno de los puntos estratégicos que se eligió para llevar a cabo el crecimiento económico en el Estado pues es de los que menos crecimiento tiene en los últimos años. El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que esta vez no se escogió el Puerto de Lázaro Cárdenas, pues este ya funciona por sí solo y genera grandes exportaciones e importaciones. En cambio el municipio de Zinapécuaro y sus alrededores cuentan con industrias que pueden hacer crecer esta Región. Este Polo del Bienestar cuenta con 400 hectáreas y esto lo convierte en el más grande el Bienestar en todo el país, de acuerdo al Gobierno Federal. Al contar con agua y energía limpia, se convierte en un gran atractivo para las empresas, por ello se abrirá una convocatoria para los empresarios que quieren invertir y poder tener este punto de cruce en Michoacán.
Jordan Reyes, alcalde de Zinapécuaro: "Los polos de desarrollo para el Bienestar, no solo traerán inversión, infraestructura y empleo, traerán dignidad, oportunidades y arraigo, porque cuando el desarrollo llega con justicia se fortalece el tejido social".