Buscar
03 de Junio del 2024

Salud

Intolerancia al gluten provoca cambios en la dieta

Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
14-05-2024

El gluten es una proteína que se encuentra en harinas de trigo, cebada, centeno y avena, puede provocar diversos malestares en el cuerpo para quienes no tienen tolerancia a ella.

Inflamación, comezón, sarpullido y dolores de cabeza son algunos de los síntomas que pueden tener las personas celiacas, como se les denomina a quienes tienen intolerancia al gluten, por lo que es importante detectarlo debido a que si se consume esta proteína se puede llegar a dañar la mucosa intestinal.

"Podemos afectar la permeabilidad de la mucosa intestinal y pues vamos a tener una deficiencia de nutrientes porque no podemos absorber los nutrientes de la misma manera: puede llevar a anemia, puede llevar a una desnutrición", señaló Emili Muñoz, nutrióloga. 

Las personas celíacas tienen que adaptarse a una dieta distinta con el objetivo de evitar estos malestares sustituyendo algunos productos por otros, sin embargo, esto puede resultar en otras problemáticas.

"Si yo compró un pan sin gluten de la misma marca llega a costar arriba de 170 pesos, entonces sustitutos sí hay, pero suelo no sustituirlo, suelo simplemente evitarlos", señaló Eliza Florez, quien fue diagnosticada con intolerancia al gluten.  

Sin embargo, no solo es ella quien se ha visto afectada por la intolerancia al gluten, pues incluso su familia se tiene que adaptar para evitar esta proteína en las harinas.

"Tenía que hacer un super especial para mí, tenía que hacer un super especial para mis hijas; los gastos se duplicaron muchísimo, si yo quiero obtener productos libres de gluten como un cereal, una avena, incluso hasta un desodorante es muchísimo más caro", añadió Eliza. 

Para tener certeza acerca de la intolerancia al gluten se necesitan estudios especializados.

"Para saber si son intolerantes al gluten se tiene que hacer un estudio de laboratorio, vamos a checar si es que se tiene esta intolerancia o la resistencia a esta proteína", indicó Emili Muñoz. 

Por ello, en caso de tener alguna sospecha al presentar alguno de los síntomas ya mencionados, es necesario descartar otros alimentos que puedan causar irritación o malestar.

"De una manera aislada lo pueden consumir para ver si es que sí se tiene esta pequeña inconformidad o este malestar y luego ahora sí podemos acudir a laboratorios.", puntualizó. 

Para detectar la intolerancia al gluten es necesario el acudir con un especialista en caso de presentar inflamación, comezón o sarpullido al consumir harinas.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias