Inversión privada en México caerá casi 8% este 2025 advierten
Economía

Inversión privada en México caerá casi 8% este 2025 advierten


El crédito sigue siendo el motor del crecimiento económico en México y el principal impulsor de los resultados de BBVA en el país



La cartera del banco alcanzó 1,98 billones de pesos (110.000 millones de dólares), con un crecimiento anual del 9,6%, equivalente a cerca de 912.000 millones de pesos.


Por segmentos, la línea familiar -tarjetas de crédito, préstamos de consumo y personales, hipotecas y créditos automotrices- subió 11,6 %, la cartera empresarial avanzó 9,4 %, y la del sector Gobierno creció 4,3%, según detalló Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México.




Inversión privada en caída

El BBVA anticipó un retroceso de -7,8% en la inversión privada en 2025, debido a la incertidumbre provocada por la guerra comercial con Estados Unidos.


La institución advirtió que el gran desafío de México será generar confianza a corto y mediano plazo para reactivar las inversiones, vitales para el empleo y el crecimiento económico.



Para 2026, se estima un retroceso menor de -1,3%, lo que sugiere una recuperación gradual, aunque todavía limitada


Retos para atraer inversión

Osuna señaló que, para incentivar la inversión en sectores estratégicos, México requiere reglas claras en energía, mejorar la infraestructura logística de puertos, aeropuertos y carreteras, y digitalizar la economía, con un enfoque en las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).


El director de BBVA México proyectó un incremento del PIB de 0,7% en 2025 y de 1% en 2026, impulsado principalmente por el dinamismo temporal de las exportaciones.


Por su parte, el Inegi informó que la economía mexicana retrocedió -0,3% en el tercer trimestre, acumulando un crecimiento interanual de 0,2% en lo que va de 2025.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias