A pesar de los esfuerzos del equipo médico del Parque Zoológico Benito Juárez y personal de la Profepa, el puma rescatado la tarde del miércoles en una carretera del municipio de Pátzcuaro murió este jueves alrededor de las 14:00 horas.
El ejemplar, un macho juvenil de aproximadamente tres años, fue encontrado gravemente herido en la colonia La Joya de los Molinos, tras ser atropellado. Presentaba múltiples fracturas, golpes severos y una contusión pulmonar que comprometía su respiración. Fue trasladado de inmediato al Zoológico de Morelia, donde fue sometido a una cirugía ortopédica de urgencia. En la intervención se le colocaron placas de titanio y clavos para estabilizar sus extremidades.
Aunque se mantuvo bajo observación constante durante la noche, el puma nunca logró recuperarse. Su estado de salud permaneció crítico y finalmente falleció a causa de complicaciones internas.
La necropsia practicada reveló que el felino presentaba un cuadro mucho más delicado de lo que se diagnosticó inicialmente: una parasitación severa, una infección pulmonar no tratada y una perforación en el estómago, todo lo cual, sumado al trauma del atropellamiento, hizo inviable su recuperación.
Izmir Solís Quezada, jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos del Zoológico de Morelia, señaló que el comportamiento del puma durante su captura ?en la que no mostró resistencia? sugiere que pudo haber estado en contacto con humanos previamente, lo que implicaría que fue mantenido en cautiverio de forma ilegal.
La Profepa ya investiga si hubo manejo indebido del ejemplar antes del incidente. De confirmarse, se estaría ante una violación grave a la normatividad ambiental, que prohíbe la tenencia no autorizada de fauna silvestre.
Autoridades ambientales reiteraron su compromiso con la protección de la biodiversidad y llamaron a denunciar cualquier caso de tenencia ilegal de especies salvajes. El caso del puma pone de manifiesto las múltiples amenazas que enfrentan estos animales, desde el tráfico hasta los accidentes provocados por la expansión humana sobre su hábitat natural.