Robo del Louvre: siete detenidos, joyas aún desaparecidas hasta ahora
Turismo

Robo del Louvre: siete detenidos, joyas aún desaparecidas hasta ahora

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 30-10-2025

Once días después del robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos ya se encuentran en prisión provisional o bajo custodia policial. 


Sin embargo, aún falta localizar a uno de los cuatro ladrones del comando que ejecutó el golpe el pasado 19 de octubre, así como recuperar el botín. 


La investigación, que involucra a más de 100 agentes y magistrados, comenzó a dar resultados el sábado con los dos primeros arrestos y continuó la noche pasada con otros cinco detenidos, todos en la región parisiense. 


La fiscal de París, Laure Beccuau, comparó el proceso de investigación con "el hilo de Ariadna" y aseguró que su prioridad no es saber dónde están las joyas, sino mantenerse firme para recuperarlas. Beccuau envió un mensaje a quien posea los objetos: "La Justicia tendrá en cuenta que en este robo no se causó ningún daño" y "la cooperación con la investigación se tiene en cuenta al determinar la sentencia". 




El valor material de las joyas fue estimado por el Louvre en 88 millones de euros, mientras que su valor histórico y patrimonial es incalculable. Entre las piezas robadas se encuentra la diadema de la emperatriz Eugenia, con casi 2,000 diamantes, así como el collar de zafiros que perteneció a María Amelia, la última reina de Francia, y a Hortensia de Beauharnais, madre de Napoleón III. 


Uno de los detenidos anoche "era objetivo de los investigadores" y pruebas de ADN lo vinculan directamente con el robo, indicó la fiscal. Los otros cuatro arrestados el miércoles podrían aportar información sobre cómo se desarrolló el golpe, aunque Beccuau señaló que todavía es pronto y no se descartan más arrestos. 


La redada se produjo la misma noche en que los dos detenidos del pasado sábado fueron imputados formalmente por "robo organizado y conspiración para delinquir", ingresando en prisión preventiva. Esos cargos pueden acarrear hasta 15 y 10 años de cárcel, respectivamente. Los dos hombres, ambos en la treintena, admitieron parcialmente los hechos y se sospecha que fueron ellos quienes penetraron en la Galería de Apolo del museo. 




Según la fiscal, los arrestados fingieron ser operarios y accedieron a la sala de los tesoros mediante una grúa que los elevó hasta un balcón. Hasta el momento, "nada sugiere que los autores tuvieran cómplices dentro del museo". 


Alrededor de 100 investigadores de la Brigada de Represión de Bandas Organizadas (BRB) y de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC) continúan la búsqueda del cuarto ladrón y de cualquier otro cómplice. 


Beccuau elogió la "excepcional movilización" del equipo, trabajando siete días a la semana para reconstruir el recorrido de los criminales antes y después del robo. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias