La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que desde este miércoles ya se encuentran disponibles las boletas de calificaciones y certificados oficiales de Educación Básica correspondientes al ciclo escolar 2024-2025 el cual concluyó oficialmente el pasado 16 de julio. Padres de familia y tutores podrán consultar y descargar los documentos a través del portal oficial del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).
La publicación incluye evaluaciones finales para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional. La SEP recordó que estos documentos tienen validez oficial y son necesarios para procesos como inscripciones, cambios de plantel y trámites administrativos.
Para acceder a las boletas de calificaciones los usuarios deben ingresar al sitio https://siged.sep.gob.mx/SIGED/alumnos.html seleccionar el nivel educativo correspondiente e introducir la Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno o alumna. También se puede consultar directamente en las escuelas.
Consulta de boletas y certificados SEP de alumnos de CMDX
En el caso de alumnos de la Ciudad de México, cambia la página para la consulta de boletas de evaluación y certificados de terminación de estudios de Educación Básica.
https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8009/ConsultaBoleta/
Expediente Digital de Salud Escolar
La SEP también pone a disposición el Informe de Resultados de los estudiantes durante las Jornadas de Salud Escolar.
El Expediente Digital de Salud Escolar puede descargarse aquí https://resultados.vidasaludable.sep.gob.mx/inicio
Para la consulta es necesario contar con la Llave Mx, CURP del estudiante y el número telefónico o correo electrónico previamente registrado para el consentimiento informado.
La SEP resaltó que este proceso forma parte de su estrategia de digitalización y transparencia, facilitando el acceso a la información académica sin necesidad de acudir presencialmente a los planteles escolares.
La dependencia federal hizo un llamado a las familias a revisar cuidadosamente los documentos y, en caso de detectar errores o inconsistencias, acudir a la institución educativa correspondiente para solicitar las correcciones antes del inicio del próximo ciclo escolar, programado para el 26 de agosto de 2025.