Buscar
02 de Junio del 2024

Política

Abren espacios a personas con discapacidad en política

Las acciones afirmativas poco a poco toman mas relevancia en los procesos electorales, de acuerdo al instituto nacional electoral, en el proceso 2017 -2018 se contendió en dicho proceso por 18 mil 299 cargos, de los cuales 629 fueron federales y 17 mil 670, locales. Según la información entregada por parte de los partidos, se registraron 61 candidatas y candidatos con discapacidad. "Nogalizando" el tema, las planillas a la alcaldía de diferentes partidos tienen integradas a personas con discapacidad, y contrario a lo que sucedía en el pasado, hoy en día como candidatos a regidor propietario.

Es interesante conocer como poco a poco los derechos de las personas con discapacidad se van respetando ya que como mexicanos, todos tenemos derecho a votar y ser votado, y en lo local, se tiene ya esa apertura, al tener integrada en la planilla a la alcaldía, a regidores con discapacidad, en este caso hablaremos de Daniela Valenzuela Hernández, una joven sorda, profesionista que forma parte de este proceso electoral.


Las acciones afirmativas poco a poco toman más relevancia en los procesos electorales, de acuerdo al instituto nacional electoral, en el proceso 2017 -2018 se contendió en dicho proceso por 18 mil 299 cargos, de los cuales 629 fueron federales y 17 mil 670, locales. Según la información entregada por parte de los partidos, se registraron 61 candidatas y candidatos con discapacidad. De ganar la Planilla de la alianza sigamos haciendo Historia, Daniela seria la primera regidora propietaria con discapacidad en el cabildo.


Hoy en día Gustavo Moreno es edil en función tras la licencia solicitada de Francisco Bojórquez, dejando la suplencia, de acuerdo a Teresa Hernández quien además por más de 17 años ha buscado mejorar la calidad de vida de las personas sordas en Nogales, esto es un gran avance en la integración de las personas con discapacidad.


Daniela tiene una intérprete que la apoya en esta campaña, donde socializa el proyecto de integración en la localidad de las personas con discapacidad, cabe señalar que su suplente es Teresita de Jesús Cota, una mujer con discapacidad visual que también es una gran luchadora social.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias