Último
minuto:
Más
Noticiero

Adicciones principal causal de personas en situación de calle

Por: Claudia Gómez
Nogales
Fecha: 13-08-2025

En un episodio cargado de emoción y humanidad, se logró reunir a una madre con su hijo después de más de dos años de separación, gracias al programa municipal "Café, Pan y Abrigo". La historia de Omar, joven originario de Jalisco, es un testimonio vivo de que la fe, la perseverancia y la acción coordinada pueden cambiar destinos incluso si hay consumo de drogas.

En el ayuntamiento de Nogales se tiene un programa de atención denominado café pan y abrigo, el objetivo es brindarle a quienes por diversas circunstancias viven en las calles, gracias a convenios con organizaciones civiles, se abrió la oportunidad de quien lo deseara pudiera ingresar a uno de los centros de rehabilitación, y fue así como de vivir en la calle, y tener problemas de adicción Omar, sano regresara a casa con su madre.

La madre de Omar recorrió gran parte del norte del país, impulsada únicamente por la esperanza de encontrarlo. Pasó por Hermosillo y finalmente llegó a Nogales, donde supo que su hijo vivía en situación de calle. A principios de este año, Omar fue rescatado por el programa y canalizado a un centro de rehabilitación, donde inició un proceso de seis meses que le devolvió la salud física y la estabilidad emocional.

La historia de Omar no es aislada. En México, organizaciones civiles como El Caracol A.C. han documentado que, tan solo de noviembre de 2022 a septiembre de 2023, murieron 962 personas en situación de calle, de las cuales 51 fallecieron por causas asociadas al consumo de sustancias. Estudios internacionales, como el realizado por la Universidad de California en San Francisco (UCSF, 2025), muestran que entre el 13% y el 25% de las personas que viven en la calle señalan el consumo de drogas o alcohol como la causa directa de haber perdido su vivienda, lo que refleja la estrecha conexión entre adicciones y exclusión social, Omar, logro darle vuelta a la página y tiene como proyecto ayudar a mas personas como él.

El programa "Café, Pan y Abrigo", vigente desde hace casi cuatro años, no solo entrega alimento y abrigo a quienes más lo necesitan, sino que también se enfoca en su reinserción social y familiar, canalizando a las personas a centros de rehabilitación. Actualmente, atiende a unas 60 personas en proceso de recuperación, incluyendo jóvenes, adultos mayores, mujeres y ciudadanos estadounidenses.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias