La adopción de perros es un tema cada vez más relevante en México, donde millones de caninos se encuentran en situación de calle. Aunque existe una creciente conciencia sobre la importancia de la adopción responsable, todavía hay mucho trabajo por hacer. Ya que en las calles se sigue obeservando perros sin dueño.
Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), hay 28 millones de perros en México y el 70% de ellos se encuentran en la calle, lo que coloca a México como el país con la mayor cantidad de perros callejeros en América Latina. Un estudio del INEGI encontró que el 85% de las personas dueñas de una mascota en México tienen uno o más perros en casa. 80 mil perros callejeros en la Ciudad de México En otra estadística el Congreso de la Ciudad de México ha reportado la cifra de 180 mil perros calleros solo en al Ciudad de México, lo que refleja la magnitud del problema. Nogales no es la excepción y también ya es un problema.
.
En varias partes del país existen diferentes asociaciones que se dedican de manera voluntaria a ayudar a los animales, también existen instituciones educativas particulares que realizan eventos para recaudar croquetas u otros elementos que ocupan para poder dar en adopción a los perros, como Huellitas Nogalenses y algunas universidades. Las principales metas seguir esterilizando todas las mascotas que se puedan y la adopción crear esta cultura es un factor importante.
0:01 la intención es ????????????????????..0:18 los van a llenar de amor.