La industria musical en México es un sector en constante evolución, con una escena emergente colectiva que impulsa a nuevos artistas. Sin embargo, la competencia es feroz y el éxito sigue siendo la excepción, no la norma. En México, la escena musical independiente ha mostrado un notable crecimiento en los últimos años, con artistas como Paloma Morphy, Nicole Horts, Erich y Costa de Ámbar alcanzando visibilidad notable gracias a redes sociales y streaming. Sin embargo, detrás de estos casos de éxito, hay decenas de miles de artistas amateurs que luchan por hacerse un nombre en la industria musical, en esta frontera esta tendencia es similar. Según datos de la plataforma Chartmetric, en 2023 se registraron unos 710,000 nuevos artistas añadidos a su base de datos mundial. De estos, solo el 0.01% logró alcanzar niveles de éxito moderado. Según datos de Data México, la ocupación de "cantante" en México muestra una informalidad laboral del 90.7% durante el segundo trimestre de 2024. Pero además de la feroz competencia, la constancia y la disciplina se vuelven factores importantes para lograr cierto éxito Son varios los géneros que en esta frontera están creciendo pero el más destacado recientemente es el freestyle.