Buscar
01 de Julio del 2025

Cultura

Amor, respeto y dignidad, la batalla de toda una sociedad.

A pesar de los avances logrados en la desclasificación de la homosexualidad como enfermedad, todavía existen desafíos y discriminación en muchos países y regiones. La misma sociedad tiene que seguir trabajando en la inclusión, la diversidad y el respeto por los derechos humanos de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género. Durante siglos, la homosexualidad fue tratada como un trastorno, un pecado o incluso un delito. La homosexualidad fue eliminada oficialmente del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) en 1973. Este acto histórico marcó un antes y un después: ya no se veía como una "enfermedad mental". La Organización Mundial de la Salud (OMS), sin embargo, tardó un poco más. Fue hasta el 17 de mayo de 1990 cuando la OMS eliminó la homosexualidad de su Clasificación Internacional de Enfermedades. Esta fecha se convirtió en símbolo global y hoy se conmemora como el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Personas famosas en todos los ámbitos desde artistas, deportistas, líderes entre otros se atrevieron a vivir con autenticidad su preferencia sexual, pero algunos murieron en el olvido y otros dejaron un legado. Para generar una sociedad más justa el respeto puede ser la clave de todo, en muchos países aún se criminaliza, y los crímenes de odio y la discriminación laboral, educativa o social siguen presentes. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias