Buscar
04 de Julio del 2025

Economía

Automatización en México: Transformación Industrial y Desafíos Laborales


La automatización y la inteligencia artificial (IA) están redefiniendo el panorama industrial en México, generando beneficios en eficiencia y calidad, pero también planteando retos significativos para la fuerza laboral.

La adopción de tecnologías avanzadas ha permitido a las empresas mexicanas reducir costos operativos en un promedio del 25%, según la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA). Además, la implementación de sistemas automatizados ha mejorado la calidad de los productos en un 30%, al minimizar errores y optimizar procesos, realidad que esta transformando a la industria.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que más del 14% de los empleos en México podrían desaparecer en los próximos 15 a 20 años debido a la automatización. Además, investigadores de la UNAM señalan que hasta el 63% del empleo total en el país está en riesgo de ser automatizado, afectando principalmente a trabajadores menos calificados, sin embargo en lo local la expectativa es muy diferente.

La automatización no solo implica la pérdida de empleos, sino también la transformación de los roles laborales. Se requiere una fuerza laboral con habilidades técnicas y digitales avanzadas, como mecatrónica, robótica y análisis de datos, así como competencias en pensamiento crítico y adaptabilidad.

A pesar de los desafíos, el 68% de los trabajadores mexicanos considera que la IA tendrá un impacto positivo en sus industrias en los próximos cinco años, destacando el potencial de la tecnología para mejorar la eficiencia y la calidad en diversos sectores. La automatización representa una transformación profunda en la industria mexicana. Si bien ofrece beneficios significativos en términos de eficiencia y calidad, también plantea retos importantes para la fuerza laboral. La adaptación y la inversión en capital humano serán clave para asegurar una transición equitativa y sostenible hacia el futuro del trabajo.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias