La economía binacional de Nogales depende fuertemente del consumidor transfronterizo, y las bajas ventas registradas en 2025 evidencian su vulnerabilidad ante cambios en políticas y condiciones externas. Sin embargo, autoridades y empresarios buscan revertir la tendencia con acciones para reactivar el comercio y minimizar el impacto al cierre del año. La economía fronteriza entre Nogales, Sonora, y Nogales, Arizona, atraviesa un periodo de incertidumbre mientras comerciantes reportan bajas ventas y esperan cerrar de manera positiva el 2025, pese a considerarlo un año complicado para el sector. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el comercio al por menor en la frontera norte registró una disminución del 3.8% en ventas durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. factores como el encarecimiento de insumos, la volatilidad del tipo de cambio y, sobre todo, las nuevas políticas comerciales y aduaneras implementadas por Estados Unidos han impactado directamente en el flujo de consumidores y mercancías. Las autoridades de desarrollo económico de Arizona coinciden: más del 60 % de los ingresos por impuesto a las ventas en Nogales (Arizona) provienen de compradores que cruzan desde México. En este contexto, las autoridades locales y cámaras empresariales trabajan en estrategias de promoción y eventos que incentiven el consumo, con el objetivo de que Nogales cierre el 2025 con un balance menos adverso del que se anticipaba a mitad del año.