Último
minuto:
Más
Noticiero

Boxeo: entre la pasión y el daño irreversible


El boxeo profesional, a pesar de su prestigio y atractivo, conlleva riesgos significativos tanto para la salud física como mental de los pugilistas. Numerosos estudios alertan sobre las graves consecuencias derivadas de golpes repetitivos, que pueden derivar en enfermedades neurodegenerativas, lesiones faciales y oculares, fracturas frecuentes y, en casos extremos, muerte. Un estudio realizado por la Asociación Médica del Sur en combates profesionales de Nevada reporta una tasa de 17.1 lesiones por cada 100 peleas o 3.4 por cada 100 rounds. Las laceraciones faciales fueron las más comunes (51 %), seguidas de lesiones en manos (17 %), ojos (14 %) y nariz (5 %). Otra investigación (Saudi Journal of Sports Medicine) que analizó 54 boxeadores y 820 lesiones en dos años reveló que el 42.9 % correspondía a golpes en cabeza y cara, mientras que el 33.9 % afectaba miembros superiores, y otros padecimientos como dolor lumbar o esguinces también fueron frecuentes. Con el paso del tiempo las condiciones de los pugilistas han cambiado, actualmente son mejores que hace décadas donde los pugilistas hacían hasta 100 peleas.  Actualmente tienen nuevos retos y se están enfocando en la deshidratación de los peleadores al momento de bajar de peso. 



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias