Buscar
07 de Mayo del 2025

Seguridad

Colectivos han descubierto varios cementerios clandestinos en Nogales

La localización de personas sin vida en fosas clandestinas en Nogales, supera la cifra de 200 personas, hallazgos hechos por dos colectivos que buscan a sus familiares escarbando en lugares inimaginables, adentrados en zonas muy apartadas del casco urbano, sitios de riesgo y peligro a los que las propias autoridades solas no se atreven a acudir.

Por desgracia, las fosas clandestinas no son nada nuevo, de ahí la formación de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, grupos de familiares de personas que no llegaron un día a su hogar y desde entonces no saben dónde están? El colectivo Buscadoras de la frontera, en sus expediciones del 2024 pudieron encontrar y regresar a cerca de 100 personas a casa.

Casi a la par está el conteo de personas localizadas por el colectivo Madres Buscadoras de Nogales que desde su formación durante sus jornadas de búsqueda rebasan el centenar de hallazgos en la región?

Respecto a lo descubierto en el estado de Jalisco, no es exclusivo de esa entidad, en diferentes partes de la república ha pasado y vuelto a pasar, Nogales, ya tiene historial de ese tipo, lugares convertidos en cementerios clandestinos, sitios en los que estuvieron escarbando y sacando cuerpos, osamentas, prendas de vestir y zapatos, Predios en las colonias Pueblitos, Colosio, Bellotas, para Periférico Oriente, la pirinola en La Buenos Aires, La Héroes, La mesa y predios cercanos a la Comaya, este último con un pozo en el que se descubrieron restos óseos calcinados en dos ocasiones, una el 22 de julio de 2024 con el colectivo Buscadoras de la frontera fecha que reportaron su hallazgo con restos óseos calcinados, meses después, el colectivo Madres Buscadoras acudieron al lugar de nuevo y encontrando nuevos restos humanos?

Por su parte, El colectivo Buscadoras de la frontera, reportó que más de la mitad de los hallazgos hechos el año pasado, se hicieron en esa zona de la ciudad cercana a la COMAYA. A ese sector, la Comaya y otras áreas se debe acudir de forma constante, pues son espacios alejados del casco urbano que se presentan para seguir dejando cuerpos en fosas clandestinas.

La labor de búsqueda no termina en el hallazgo de los cuerpos o restos óseos, se requiere también identificarlos, por lo que se insiste en que quienes tengan un familiar desaparecido, acuda a la fiscalía hacerse pruebas de ADN.


José Ángel Cota, Meganoticias






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias