El alcalde de Tulum, Diego Castañón, informó que han recibido múltiples quejas de habitantes locales a quienes no se les permite el acceso a la playa, ubicada dentro del Parque del Jaguar, a pesar de que existía un acuerdo previo con la empresa que lo realizó
Dicho convenio establecía que los ciudadanos podrían ingresar mostrando una credencial, sin embargo, este no se ha respetado.
Castañón señaló que desde hace más de diez días no han recibido respuesta de la empresa respecto a los trámites de credencialización, lo cual ha generado inconformidad entre la población.
Subrayó que los acuerdos alcanzados tras meses de mesas de trabajo deben cumplirse y recordó que el municipio es responsable de la limpieza de las playas, aunque actualmente no se permita el acceso a las áreas naturales protegidas.
En este contexto, explicó que se impulsa una iniciativa para garantizar, al menos un día a la semana y en fechas festivas, el acceso de la comunidad local a las playas
Añadió que, en caso de que la propuesta avance en el Congreso, la empresa no podrá negarse a cumplirla.
El alcalde insistió en que la prioridad es defender los derechos de la ciudadanía de Tulum, pues ?dijo- los acuerdos deben respetarse, tanto los firmados como los de palabra, ya que se alcanzaron en beneficio de la población.
"Les mandamos decir que los acuerdos se tienen que cumplir (...) porque eso sí, nos piden que limpiemos las playas a nosotros, sus (2:16) playas, porque ahora no nos dejan entrar en las áreas naturales protegidas, pero eso sí tienen que estar limpias por el municipio", expresó el alcalde.
El pasado 15 de diciembre de 2024, un grupo de personas tomaron el sol en las calles de Tulum, luego de que se les negara el acceso a las playas por el cobro en el Parque Nacional del Jaguar. Con pancartas y bajo el lema "La playa no se vende, se cuida y se defiende", se recostaron en el pavimento exhibiendo un cartel que decía: "Tomo el sol en la calle porque no puedo entrar a la playa"
¿Qué es el Parque del Jaguar, Quintana Roo?
El Gobierno de México lo describe como un proyecto destinado a la perservación y conservación del Jaguar, que a su vez busca regular, administrar, ordenar e integrar las actividades existentes en el parque, promoviendo el cuidado de la naturaleza, a través de atracciones culturales, recreativas y turísticas de bajo impacto ambiental, incluyentes y accesibles para todos los visitantes.
En dicho lugar se puede realizar actividades como: recorrido en zona arqueológica, senderismo, senderismo en riscos, mirador, paseo en bici, torres de avistamiento de aves así como faro cultural.
El Parque del Jaguar dio a conocer sus tarifas de acceso, que son de 415.37 pesos para extranjeros, 255 pesos para nacionales, 105 pesos para residentes de Quintana Roo, así como para integrantes de las Fuerzas Armadas y GAFSCOMM, mientras que docentes y estudiantes de escuelas mexicanas pagan 31 pesos.
Están exentos de pago los menores de 12 años, adultos mayores con credencial del INAPAM, jubilados y pensionados mexicanos, residentes de Tulum que presenten comprobante, así como personas con discapacidad