La crisis institucional y política del ayuntamiento de Torreón orilló al presidente municipal, Román Cepeda, a modificar su gabinete a poco más de 8 meses de haber iniciado su segundo periodo. La rotación que más llamó la atención es la de la secretaría del ayuntamiento, que era encabezada por José Elías Ganem y que ahora quedará en manos de Eduardo Olmos Castro, ex presidente municipal.
"Le he pedido que me acompañe para desempeñar en la administración este cargo tan importante como secretario del ayuntamiento, al licenciado Eduardo Olmos Castro", dijo Román Cepeda, alcalde de Torreón.
Olmos Castro llega en sustitución de José Elías Ganem Guerrero, quien solo estuvo ocho meses en el cargo y que en el primer periodo del alcalde de Román Cepeda participó en la misma secretaría del ayuntamiento, pero como un mando medio, por debajo de la hoy síndica de mayoría, Natalia Fernández.
"Yo quiero decirles que estoy profundamente agradecido ante la generosidad de la invitación del señor presidente municipal y ante el aval y la aprobación del señor gobernador", comentó Olmos Castro.
Olmos despachara en una oficina que especialmente acumuló diversos escándalos. Como riñas en las que estuvo presente José Elías Ganem, así como señalamientos de presuntos hechos de corrupción como cierres de negocios, presiones a voces opositoras, entre otros.
"Existe un gran respeto ante las opiniones de las diferentes fuerzas que puedan estar representadas en el municipio o en el estado, si bien podemos respetar las opiniones, no quiere decir que tengamos que estar de acuerdo con ellas", añadió el virtual secretario del ayuntamiento.
Sobre los señalamientos contra el municipio por presuntos hechos de corrupción, Olmos no quiso ahondar y dijo que únicamente conoce lo que se ha publicado en la prensa.
En la siguiente entrega hablaremos sobre el perfil de Eduardo Olmos, sus cargos públicos, sus resultados, y sus actividades como empresario en la industria de los combustibles. Olmos dejó de ser alcalde de Torreón en 2013. Dejó su cargo al hoy senador Miguel Riquelme y llega a tratar recomponer el rumbo político y la credibilidad del segundo municipio más importante de Coahuila de cara a la renovación del congreso de Coahuila, que se elegirá en 2026.