A pesar del interés de las ligas deportivas, del gobierno y los seguidores de los Deportes, el costo de los boletos y la capacidad adquisitiva de la población podrían frenar la llegada de equipos profesionales a esta frontera.La revista Forbes publicó un artículo sobre los obstáculos que presenta la posible expansión de quipos de la NBA, NFL o LMB en México y los principales problemas son el costo de los boletos, la capacidad adquisitiva de la población y el costo de las franquicias. Según un estudio del gobierno de México, el 79% de la población gana menos de mil dólares al mes. Comparando esta situación en Nogales se vive algo similar, aunque en otras épocas ya se ha tenido equipos profesionales de baloncesto, béisbol y fútbol, actualmente solo hay ligas semiprofesionales. Pero las condiciones para que regresen equipos de primer nivel se ve muy lejos.Los precios de los boletos para los partidos de la NBA y otras ligas estadounidenses son significativamente más altos que los de los partidos de la Liga MX. En Nogales los precios de los juegos de ligas semi profesionales son más accesibles. Mientras que los de alto nivel costarían más y eso para una familia se limitaría a comprar menos o en su caso no asistir. Esta frontera siempre se ha dicho que esta en un lugar privilegiado, pero su población es menos de 400 000 habitantes si la comparamos con Tijuana por ejemplo que son casi los dos millones de habitantes fuente (INEGI). Una franquicia es difícil de mantener, sino se dan las condiciones adecuadas, pero puede generar un impacto positivo en la sociedad.