El lunes presentarán iniciativa de Ley Paola Buenrostro en Coahuila

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 13-10-2025

Colectivas y asociaciones trans presentarán ante el Congreso del Estado la iniciativa de Ley Paola Buenrostro, con la que buscan que Coahuila se convierta en la sexta entidad del país en tipificar el transfeminicidio como delito.

 La iniciativa, elaborada por colectivas como Transposición y TransLaguna, busca reformar diversas leyes estatales, pero principalmente el Código Penal de Coahuila, en su artículo 188, para incluir el delito de transfeminicidio y reconocer las identidades trans dentro del espectro de la feminidad.

"Se propondría la modificación de varias leyes, pero la principal es la del Código Penal del Estado de Coahuila, especialmente en el artículo 188. Buscamos que se agregue el transfeminicidio, pues que se reconozcan las identidades trans dentro del espectro de identidades dentro de la feminidad", explicó Auken Cyan Ramos Montaño, integrante de la colectiva Transposición.

Actualmente, solo Nayarit, Ciudad de México, Baja California Norte y Sur, así como Campeche, han tipificado el transfeminicidio, con el objetivo de visibilizar los crímenes de odio contra personas trans y establecer penas más severas para prevenirlos.

Ramos Montaño aseguró que esta propuesta surge de una "deuda histórica" que el Estado mantiene con la población trans. "Esto surge de una deuda histórica que tiene la ley y les legisladores coahuilenses con nosotres como población trans, porque hasta en la muerte se nos sigue violentando; no se reconoce nuestra identidad."

Además de la tipificación del transfeminicidio, la Ley Paola Buenrostro propone el reconocimiento legal de las familias sociales, aquellas formadas por elección y no necesariamente por lazos sanguíneos, una figura vital dentro de la comunidad trans.

"Entonces, si llega a suceder una situación en donde lamentablemente asesinan a una de nuestras hermanas trans, las familias sociales somos quienes podemos recibir su cuerpo y sus restos para darles una sepultura digna", señaló Leo Robles, integrante de la misma colectiva.

Auken Cyan explicó que muchas personas trans son expulsadas de sus hogares tras revelar su identidad, por lo que las familias elegidas se convierten en su principal red de apoyo.

"Salimos del clóset, hacemos este proceso de revelación y pues nuestra familia decide corrernos de nuestros hogares. ¿Qué es lo que tenemos que hacer? Buscar una familia elegida. Tenemos que sostenernos entre todos para sobrevivir a este Coahuila y a este México tan transfóbico."

Las colectivas TransLaguna y Transposición, junto con otras organizaciones, presentarán la Ley Paola Buenrostro el próximo lunes 20 de octubre ante el Congreso del Estado de Coahuila.

 El objetivo: que las y los legisladores reconozcan y sancionen la violencia contra las mujeres trans y saldar una deuda histórica con la comunidad.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias