La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora (SSP) ha emitido un fuerte llamado a la alerta ciudadana tras detectar un creciente número de intentos de extorsión telefónica en el estado. Nogales aparece entre las listas de ciudades donde mas reportan este delito.
La extorsión telefónica continúa siendo uno de los delitos de mayor incidencia en el estado de Sonora. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el uso de llamadas falsas para engañar, intimidar y obtener dinero de la población ha incrementado de forma preocupante en los últimos años, afectando también a municipios fronterizos como Nogales.
Hasta mayo de 2025, la SSP reporta que más de 135,883 ciudadanos han descargado la App Antiextorsión Sonora, una herramienta gratuita desarrollada por el C5i del Estado, diseñada para alertar sobre llamadas provenientes de números previamente denunciados por intentos de extorsión. Esta aplicación ha logrado prevenir miles de llamadas engañosas, al identificar números sospechosos que simulan ser de instituciones bancarias, autoridades o familiares en peligro.
Según datos de la SSP publicados en mayo de este año, los números con lada 653, 644 y 631?pertenecientes a municipios como Nogales, Ciudad Obregón y Agua Prieta?encabezan la lista de los más reportados por la ciudadanía.
fuente: SSP
Estos números fueron denunciados ante la línea anónima 089
(653) 285?0206
(644) 404?0645
(631) 194?8316
Aunque la SSP no ha publicado cifras detalladas por municipio en sus últimos reportes, la aparición de números con lada de Nogales (653) en la lista estatal de más reportados indica una actividad persistente de extorsionadores que utilizan esta ciudad como base o destino de sus llamadas. El Gobierno Municipal de Nogales, en coordinación con el Estado, ha exhortado a la ciudadanía a utilizar las herramientas tecnológicas disponibles y a mantener la cultura de la denuncia, ya que cada reporte permite proteger a más personas.