El cruce ilegal de armas entre Sonora y Arizona es un problema que afecta a ambas ciudades, pero en los ultimos meses se ha visto un incrementó de detención armas que tenía como destino a México. La frontera entre Sonora y Arizona es una de las más transitadas y catalagoda como una de las peligrosas de América. En los últimos años, el cruce ilegal de armas ha sido un problema creciente en la región, especialmente en las ciudades llamadas "Hermanas" de Nogales, Sonora y Nogales, Arizona. Por años este cruce ha sido clave tanto para los carteles de narcotráfico de México, como para las autoridades de Estados Unidos. Mientras los traficantes se la ingenean para cruzar armas, las agencias policiacas usan tanto la tecnología, como la preparación de cada agente. Según un informe de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos (CBP), en 2020, se incautaron más de 1.000 armas de fuego en la frontera entre Sonora y Arizona. De ellas, el 70% fueron incautadas en dicha región. En otro dato, en cuanto a la cantidad de armas que se cruzan ilegalmente cada año, un estudio realizado por la Universidad de Arizona estimó que entre 2007 y 2017, se cruzaron ilegalmente más de 10.000 armas de fuego por esta frontera. Pero solo en este año 2025 y de enero a la fecha bajo la administración del presidente Donald Trump, la oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, ha evitado que casi 9700 armas crucen a México. El 90% de las armas incautadas en la región, son de origen estadounidense. El cruce ilegal de armas es un problema que afecta a ambas ciudades, ya que las armas pueden ser utilizadas para cometer delitos en ambos lados de la frontera, y la mayoría de las armas que se cruzan ilegalmente esta frontera son pistolas y rifles de asalto pero en las ultimas incautaciones se mostraron armas de alto calibre.