Último
minuto:
Más
Noticiero

La Laguna bajo presión tras hechos violentos

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 25-08-2025

Aunque los primeros 10 meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum parecían continuar con el clima de paz en la Comarca Lagunera, una serie de hechos violentos volvió a poner en jaque a las autoridades de los tres niveles de gobierno, reavivando los recuerdos de los años más cruentos en la región.

El hallazgo de una cabeza humana bajo el puente Solidaridad, que une a Torreón con Gómez Palacio, la aparición de narcomantas en ambos municipios y el asesinato de una mujer de la tercera edad durante una balacera en la colonia Mayagoitia, en Gómezo, encendieron las alertas.

Sin embargo, las autoridades insisten en que hoy las condiciones son distintas y hay mayor capacidad de respuesta.

"Nosotros no vamos a permitir eso que en nuestras manos esta prevenir mucho, pero si algo sucede como estos eventos va a tener una reacción determinante, fulminante contundente, pero también hay dos mensajes: número uno las circunstancias no son las mismas yo creo que las autoridades hacemos lo que está en nuestras manos, pero hay un factor que en 2025 es distinto para 2010, la participación ciudadana es muy importante para nosotros", dijo Federico Fernández, fiscal general de Coahuila.

En Torreón, las autoridades aseguran que las reuniones quincenales de seguridad entre los tres niveles de gobierno han sido clave para prevenir una escalada de violencia.

"El tener las juntas de seguridad cada 15 días con el fiscal, con el gobernador, con el alcalde para tener el blindaje que tenemos ahorita y el no esperarnos a que pase algo aquí, sino reforzar antes de que pasen las cosas, es lo que nos ha ayudado a tener buenos números", comentó Alfredo Flores, director de Seguridad Pública de Torreón.

Ambos estados reforzaron la seguridad en sus límites y se estrechó la colaboración interinstitucional. En este escenario, el sector empresarial confía en que las acciones actuales eviten un retroceso en materia de seguridad.

"Sí hay preocupación, pero por otro lado vemos que las fiscalías de ambos estados están trabajando y vemos que se han dado resultados", dijo Gerardo Ibarra, coordinador de la mesa de seguridad de la Laguna de Durango.

"Nosotros como cámaras (empresariales) pues siempre vamos a estar atentos y pidiendo el apoyo de ambos gobiernos: de Durango y de Coahuila. De Coahuila lo tenemos bastante fuerte para que prevalezca la paz, prevalezca la orden", dijo Pablo García, presidente de Canacintra Torreón.

La Fiscalía de Coahuila detuvo a siete personas vinculadas con la cabeza humana y una narcomanta, lo que generó confianza en la ciudadanía y empresarios. En contraste, en Gómez Palacio no hay detenidos, y además, la semana pasada sectores sociales denunciaron extorsiones y pidieron apoyo federal. 

Aunque Coahuila muestra capacidad de reacción, el reto en Durango es contener cualquier brote de violencia antes de que escale, pues la paz que tanto ha costado en la región está de nuevo bajo presión.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias