El cáncer de mama es un problema de salud pública importante en México, con una alta incidencia y mortalidad. La detección temprana y la prevención son clave para reducir el riesgo y salvar vidas. El cáncer más común en mujeres es el cáncer de seno, seguido por otros tipos comunes como el cáncer de colon y recto, pulmón, cuello uterino, endometrio, ovario y piel. De acuerdo a datos de lNEGI en 2022, se registraron 23,790 casos nuevos de cáncer de mama en México en personas de 20 años y más. La tasa de incidencia nacional fue de 27.64 casos por cada 100,000 habitantes de 20 años y más. Colima, Durango y Jalisco presentaron las tasas más altas de incidencia de cáncer de mama, mientras que Puebla, Tlaxcala y Chiapas registraron las tasas más bajas. Pero en Sonora, Nogales es uno de los tres municipios con mayor casos de cáncer. La Agrupación George Papanicolaou es una organización sin fines de lucro dedicada a la prevención y detección del cáncer, especialmente en mujeres. Con más de 30 años de experiencia, cuenta con varias sedes en Sonora, México, incluyendo Ciudad Obregón y Hermosillo. Según sus datos más de 50 mil mujeres se han beneficiado con los distintos exámenes de Papanicolaou que se han realizado solamente en la ciudad de Nogales. Las estadísticas muestran que ha aumentado los casos de cáncer, pero también son más las mujeres que se realizan el examen de modo preventivo. No hay una sola cura definitiva para todos los tipos de cáncer, existen tratamientos eficaces para muchos de ellos, pero la prevención es uno de los métodos que puede ayudar.