Último
minuto:
Más
Noticiero

La tradición del asado en Nogales

Por: Claudia Gómez
Nogales
Fecha: 05-08-2025

Carbón Fest 2025, celebrado este sábado en la explanada de la colonia San Miguel, no solo fue una feria gastronómica y solidaria, sino también una celebración de la cultura del asado en Sonora. Con la participación de 14 equipos de parrilleros de Nogales, Hermosillo y Ciudad Obregón, se asaron más de 400?kg de proteínas variadas res, cerdo, pollo y cortes regionales ante más de mil asistentes, y todos los alimentos no perecederos que se solicitaron como pase de ingreso fueron donados al DIF Nogales.

En Sonora, el asado al carbón es más que una técnica culinaria: es un símbolo de identidad regional que combina tradición, sabor y comunidad. Se cocina típicamente con carbón vegetal de mezquite, infundiendo a la carne un característico matiz ahumado que distingue el estilo local. Bajo esta tradición, se organizó en Nogales el Carbón Fest 2025, donde equipos parrilleros unieron sus técnicas para un evento en beneficio de DIF.

Estudios de perfil alimentario en Sonora indican que la carne asada es el plato preferido, lo citan como su favorito el 55.6 por ciento como primera opción, y el 20.8 por ciento como su segunda opción en contraste con otros platillos como el ceviche o tamales, por ello el auge de este tipo de actividades en la región.

fuente: Semantic Scholar

Desde mediados del siglo XX, esta práctica se convirtió en un ritual que reforzó la identidad entre quienes migraron del campo a la ciudad: el asado recreaba recuerdos del rancho y fortalecía los lazos familiares. El Carbón Fest enlazó la tradición del asado sonorense con un propósito solidario. Al incluir cortes regionales y carnes variadas, además de formatos de preparación desde res hasta pollo y cerdo, el festival reflejó la diversidad culinaria local, sin dejar de lado la herencia cultural del asado.

En este evento 150 parrilleros de 14 grupos, se dieron a la tarea de ofrecer los alimentos al carbón, unieron tradición, sabor y solidaridad, demostró que el asado al carbón desde su raíz rural hasta su relevancia urbana sigue vivo en el corazón de Sonora. Con cifras de consumo que evidencian su arraigo y mensajes claros de colaboración institucional y comunitaria, esta primera edición marca el camino hacia una tradición anual con propósito y sabor.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias