Buscar
04 de Julio del 2025

Educación

Los CAM, un faro de esperanza para estudiantes con discapacidad en México

Estos centros atienden a estudiantes con discapacidad intelectual moderada, auditiva, motriz, visual, autismo y síndrome de Down, y ofrecen una oportunidad para desarrollar habilidades laborales y promover la inclusión . Los Centros de Atención Múltiple (CAM) son instituciones educativas en México que brindan atención escolarizada integral a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, discapacidad múltiple o trastornos graves de desarrollo. Estos centros ofrecen un servicio especializado para apoyar a estudiantes con necesidades educativas especiales. En todo México existen estos centros, en Sonora y también en Nogales donde su población ha tenido un crecimiento en los últimos años. Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), hay al menos 32 Centros de Atención Múltiple (CAM) con nivel laboral en la Ciudad de México. En Nogales hay uno, estos centros ofrecen talleres de capacitación laboral en áreas como: preparación de alimentos y bebidas, panadería y repostería, herrería, jardinería, estilismo, entre otros, varia de acuerdo a la región y las necesidades de la población. La discapacidad más frecuente en México es la discapacidad motriz, que se refiere a problemas para caminar, manipular objetos y de coordinación para realizar actividades. Según la Secretaría de Salud, la prevalencia de la discapacidad motriz es del 6% en el país, lo que representa más de 5 millones de personas. De acuerdo a la Secretaría de Salud, la discapacidad motriz se presenta con más frecuencia en poblaciones productivas y económicamente activas, mientras que la sensorial se presenta más en niños y adultos mayores. En otro dato del INEGI encontraron que en el 2023 la población de 5 años y más con discapacidad en México fue de 8.8 millones con un 46.5% de hombres y un 53.5% de mujeres. Todos los años tienen actividades deportivas donde compiten entre los mismos centros de atención y le llaman "Intercam" y también tiene sus Olimpiadas Especiales como parte del desarrollo de los mismos alumnos y de inclusión. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias