Miles de activistas se manifestaron este martes en la Ciudad de México para exigir que el Gobierno rompa relaciones con Israel, al cumplirse dos años del ataque de Hamás y el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, que ha dejado más de 67 mil muertos.
La llamada Marcha conmemorativa contra el genocidio en Palestina partió de la zona del hemiciclo a Juárez hacia la Embajada de Estados Unidos, en la zona de Paseo de la Reforma, con la participación de unas 2 mil 500 personas.
Enfrentamiento
Aunque el saldo fue blanco, un grupo de alrededor de 70 personas encapuchadas realizó destrozos y pintas en mobiliario urbano.
Elementos de la policía implementaron acciones preventivas y decomisaron diversos artefactos como cohetones, martillos, piedras, botellas y pintura, con el fin de salvaguardar la integridad de las personas manifestantes.
#TarjetaInformativa | La @SeGobCDMX y la #SSC informan que la movilización en apoyo al pueblo palestino, que partió del #HemicicloAJuárez con dirección a la @USEmbassyMEX en Avenida Paseo de la Reforma, tuvo una afluencia de 2 mil 500 personas, concluyó con saldo blanco y? pic.twitter.com/G1Ln5Hd0cJ
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) October 8, 2025
Repatriados
Por su parte, la cancillería confirmó la repatriación de los seis mexicanos que participaron en la misión humanitaria Flotilla Global Sumud, y que fueron detenidos por Israel.
Se espera que este miércoles regresen al país.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que las y los seis connacionales que participaron con la Flotilla Sumud y el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, que los acompaña, se encuentran en Estambul para hacer una escala y continuar su viaje a nuestro país.? pic.twitter.com/SNgQGyCoqy
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 7, 2025