El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este martes estado de excepción en todo el territorio nacional tras la ola de protestas desatadas por la eliminación del subsidio al diésel, medida anunciada la semana pasada como parte de un plan de ajuste fiscal.
La disposición, que tendrá una vigencia inicial de 60 días, incluye la movilización de las Fuerzas Armadas y restricciones a la libre circulación en ciertas zonas del país. El Gobierno argumentó que la decisión busca "restablecer el orden público y garantizar la seguridad de la ciudadanía" frente a las crecientes movilizaciones de transportistas, sindicatos y comunidades indígenas.
Durante la jornada, carreteras en Quito, Guayaquil y Cuenca fueron bloqueadas con llantas, piedras y vehículos, lo que paralizó parcialmente el tránsito y el abastecimiento de mercancías. En la provincia de Cotopaxi, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y policías, que respondieron con gases lacrimógenos y detuvieron a varios dirigentes locales.
El alza del precio del diésel, que pasó de 1.75 a 2.50 dólares por galón tras el retiro del subsidio, fue el detonante de la crisis. Líderes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) calificaron la medida de "injusta y antipopular" y anunciaron una movilización indefinida hasta que el Gobierno dé marcha atrás.
Por su parte, Noboa defendió la decisión señalando que "el subsidio representaba un gasto insostenible para el Estado y beneficiaba más al contrabando que a los ciudadanos". Además, afirmó que los recursos ahorrados se destinarán a salud, educación y programas sociales.
Organismos internacionales y observadores políticos advierten que la situación podría escalar si no se abre un canal de diálogo. La Defensoría del Pueblo pidió al Ejecutivo garantizar el respeto a los derechos humanos en la aplicación del estado de excepción.
El recuerdo del paro nacional de 2019 (que también se originó en la eliminación de subsidios a combustibles) vuelve a encender las alarmas sobre el riesgo de una crisis política prolongada en Ecuador.