La ciudad de Nogales se convirtió en la primera ciudad fronteriza de México y América Latina en recibir el reconocimiento internacional "Ciudad Árbol del Mundo" (Tree Cities of the World), otorgado por la Arbor Day Foundation y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En 2024, el programa Tree Cities of the World alcanzó un hito histórico al reconocer a 210 ciudades de 24 países en seis continentes, marcando el mayor número de comunidades distinguidas desde su creación en 2018. Este reconocimiento global subraya el creciente compromiso de las ciudades con la sostenibilidad y la gestión de sus bosques urbanos. Nogales se suma a esta lista y se convierte en la primera Ciudad fronteriza para México y de América latina en recibir tal distinción.
Este distintivo reconoce a las ciudades que demuestran un compromiso claro con la gestión sostenible de su arbolado urbano, convirtiendo la protección y promoción de sus áreas verdes en una prioridad dentro de sus políticas públicas.
La entrega oficial fue por parte de Reforestamos México, organización que funge como uno de los seis líderes internacionales del programa Ciudades Árbol del Mundo. Para ser considerada Ciudad Árbol, Nogales demostró tener: Autoridades responsables del arbolado urbano. Políticas públicas claras para el manejo forestal. Evaluaciones periódicas del estado de sus árboles. Un presupuesto anual dedicado exclusivamente a esta labor.
Este logro representa un hito no sólo para Nogales, sino para el conjunto de ciudades fronterizas que enfrentan desafíos únicos en términos de desarrollo urbano y sostenibilidad ambiental. El distintivo reafirma el liderazgo ambiental de Nogales y sienta un precedente para otras urbes de la región.