Clínicas y refugios veterinarios de la región aplican este mes filtros más estrictos y, en varios casos, difieren la entrega en adopción de animales de pelaje negro y blanco, sobre todo gatitos, como medida preventiva ante creencias y prácticas de riesgo asociadas a estas fechas. La decisión busca proteger a los animales y recordar que el maltrato está tipificado como delito en Sonora, con sanciones penales específicas.
En Nogales varias veterinarias suspendieron la donación de animales principalmente gatos, de pelaje negro o blanco, ante practicas que terminan en el maltr5ato animal, sobre todo en este mes de octubre, estos animalitos son muy solicitados en el mes de octubre, incluso días previos a la llegada del otoño.
Ley de Protección y Bienestar Animal para el Estado de Sonora reconoce como maltrato o crueldad lesionar animales por maltrato o crueldad sin poner en riesgo su vida se sanciona con prisión y multa en UMAs; si se pone en peligro la vida, las penas aumentan; y si se causa la muerte, la sanción se eleva a prisión de dos a seis años y multa. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora reportó 12 casos de maltrato animal judicializados en lo que va de 2025 (corte al 10 de abril de 2025).
De acuerdo con refugios y médicos veterinarios locales, en octubre se incrementan las solicitudes de adopción de animales con pelajes asociados a supersticiones. Para evitar usos indebidos, se aplican entrevistas más rigurosas, y períodos de espera, o se posponen adopciones de gatos negros/blancos hasta noviembre. Estas prácticas preventivas se alinean con la obligación legal de proteger el bienestar animal y desincentivar conductas de riesgo.
En síntesis: el reforzamiento de controles en adopciones durante octubre es una medida preventiva respaldada por un marco legal robusto y canales oficiales de denuncia. En Sonora, el maltrato animal no sólo es reprobable socialmente: es un delito con consecuencias penales.