La administración Trump anunció planes para la construcción de un nuevo muro fronterizo en el sector de Tucson, lo que provocó controversia sobre los impactos ambientales.
La nueva construcción incluye tres proyectos ubicados al este de Nogales, conocidos como el Proyecto Tucson Sonoita, Tucson 10-4 y Tucson 10-6. El Proyecto Tucson Sonoita está cerca de Lochiel, a 25 millas al este de Nogales, en el Valle de San Rafael.
"Es una zona tan bonita. Más de cientos de miles de fotos de cámaras de senderos de vida silvestre", dijo Myles Traphagen, miembro de Wildlands Network. Traphagen expresó su decepción por las exenciones, enfatizando la importancia de la zona para la conectividad de la vida silvestre. "Nos hemos encontrado con cero personas que crucen la frontera ilegalmente", dijo.
Jack Dona, residente del condado de Cochise, apoya un muro fronterizo por seguridad, pero insta a la consideración de los impactos ambientales. "No deberían apresurarse", dijo Dona. "Creo en principio que los muros sí funcionan".
Los proyectos Tucson 10-4 y Tucson 10-6 cubrirán un total de 2 millas de brechas fronterizas. Traphagen cree que el muro hará más daño que ayuda. "Es un día muy triste para Estados Unidos", dijo.
Wildlands Network afirma que solo un acto del Congreso puede detener la construcción. El DHS declaró que las exenciones cubren los proyectos financiados a través de las asignaciones de los años fiscales 2020 y 2021 de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.