Último
minuto:
Más
Noticiero
Caminos artesanales, obras a medias, millones en el aire y corrupción
Obra Pública

Caminos artesanales, obras a medias, millones en el aire y corrupción

Por: Edgar Coronado
Obregón/Navojoa
Fecha: 25-07-2025

En el año 2018, el Gobierno Federal impulsó el programa Caminos Artesanales, construcción de carreteras que darían empleo a las comunidades indígenas como continuidad a los Planes de Justicia, amás de seis años de ello, el programa ya se ha marcado por irregularidades.

En la comunidad del Bayajorit, perteneciente al municipio de Etchojoa al Sur de Sonora, se evidenció la situación, desde hace un año inició el programa con la promesa de 19 kilómetros de construcción hasta la comunidad Guaytana, van 9 millones de pesos invertidos y apenas 1.1 kilómetros de camino, pero inconclusa, está en malas condiciones y la promesa de empleo no llegó, ya no hay recursos y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas no da respuesta.

"Porque no le pusieron lo que debe de llevar, ahí se ve el cochinero que hay, había mucho material y se lo han estado robando, en carros", denunció la comunera y líder en el Bayajorit, Lourdes Elena Ozuna.

"Se completó el kilómetro pero quedó inconclusa, hasta ahorita no nos han dado información por qué no se terminó la carretera", reveló el vecino Armando Buitimea.

Parte de los problemas estarían relacionados a una complicidad familiar entre funcionarios y el comité asignado, lo peor es que ya está en puerta el recurso para una tercera etapa destinado para 2 kilómetros más, recurso que no puede llegar mientras el resto de la obra no concluya, han solicitado información pero no obtienen respuesta por parte de las autoridades.

Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Sonora el 12 y 13 de julio pasado, hicieron público el problema, entregaron documentos para evidenciar el caso pero hasta la fecha no han obtenido respuesta.

Pero mientras todo esto sucede, el Gobierno ha presumido que en Sonora hasta este año se han invertido 499 millones de pesos en la construcción de 105 kilómetros con este programa, el beneficio en por lo menos 10 municipios.

A nivel nacional, se está buscando construir 2,232 kilómetros de caminos artesanales en el país con 15 mil 500 millones de pesos en recursos, programado hasta 2030, mientras las irregularidades, ya empiezan a evidenciarse.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias