El Hospital San José marcó un precedente en el sistema de salud de Sonora al convertirse en el primer nosocomio del estado y quinto en todo México en obtener la Certificación de Atención Humana en Salud (CAHUSA), un distintivo que reconoce no solo la calidad médica, sino el trato digno y empático hacia los pacientes.
Durante el acto de entrega del reconocimiento, el Dr. Alejandro Acosta Borbón, director general del hospital, afirmó que la distinción representa el resultado de una visión compartida: brindar atención con calidad, pero sobre todo con calidez.
"No se trata solo de tecnología o procedimientos médicos, se trata de poner a la persona en el centro del cuidado, desde que entra al hospital hasta que se va, todos, absolutamente todos en el equipo, tienen un papel en esa experiencia humana", expresó.
La certificación fue otorgada por el Instituto Internacional de Futuros de la Salud A.C., en coordinación con Qualinova S.C. y el Consorcio Internacional de Calidad y Liderazgo de Organizaciones de Salud (CICLOS).
El Dr. Enrique Ruelas Barajas, presidente de estas instituciones, reconoció públicamente al Hospital San José como "una institución pionera en salud humanizada", destacando el compromiso del personal médico, de enfermería, administrativo y operativo con el bienestar integral de los pacientes.
Esta certificación coloca a Navojoa en el mapa nacional de buenas prácticas hospitalarias y representa una oportunidad para que otras instituciones del estado adopten un modelo de atención donde el respeto, la empatía y la dignidad sean prioridad.