La creciente ola de incendios forestales ha encendido las alarmas en Etchojoa durante este 2025, con un total de 25 siniestros atendidos por el Cuerpo de Bomberos, atribuibles a la sequía y a la imprudencia humana.
El comandante de Bomberos, Reinaldo Amarillas Meza, informó que la falta de humedad en la vegetación, aunada a las altas temperaturas, ha generado condiciones propicias para la propagación de las llamas, Sin embargo, destacó que algunos incendios también han sido provocados por la mano del hombre, ya sea por negligencia o descuido.
"Tenemos un número considerable de incendios en lo que va del año, la mayoría de ellos en predios agrícolas con maleza seca que representan un peligro latente para las familias que habitan cerca de estas zonas", indicó Amarillas Meza.
El llamado efecto lupa, causado por botellas de vidrio abandonadas que concentran los rayos solares, ha sido otro factor detonante, encendiendo hectáreas de terreno en cuestión de minutos, además, la práctica irresponsable de arrojar colillas de cigarro y encender fogatas sin supervisión agrava la problemática.
Los incendios no solo han puesto en riesgo viviendas, sino que también han generado severas afectaciones al medio ambiente y problemas respiratorios en las comunidades aledañas, debido a la densa nube de humo que se extiende por los alrededores.
Exhortó a la población a evitar prácticas que puedan desencadenar incendios y a reportar de inmediato cualquier conato al número de emergencias, para evitar que se conviertan en siniestros de gran magnitud.