Tras un mes de julio con lluvias alentadoras, los productores del Valle del Mayo se preparan para iniciar la siembra de hortalizas correspondientes al ciclo agrícola 2025-2026, confiando en que las precipitaciones continúen durante agosto y favorezcan tanto a los cultivos como al almacenamiento de agua en la presa Mocúzarit.
Rafael Orduño Valdez, presidente de la Asociación de Horticultores, señaló que este mes comenzarán las labores de campo para el cultivo de chile, calabacita, tomatillo y otras hortalizas, con expectativas moderadamente optimistas.
"Julio nos dio un respiro, y eso nos permite arrancar con más confianza. Esperamos que agosto mantenga esa misma tendencia de lluvias", indicó.
El año anterior, las condiciones de sequía limitaron la superficie sembrada, pero en esta ocasión se espera superar las 800 hectáreas, siempre que el clima se mantenga favorable.
Actualmente, la presa Mocúzarit se encuentra al 13.13% de su capacidad total, esta cifra representa una mejora considerable en comparación con el año pasado, que se encontraba al 7.7%, según datos del Distrito de Riego 038.
Los productores mantienen la esperanza, sabiendo que un buen temporal podría no solo reactivar la horticultura, sino también impactar positivamente otros cultivos importantes del sur de Sonora.