Maestros de los municipios de Etchojoa, Huatabampo, Álamos y Navojoa tomaron las calles este 1 de mayo para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE 2007, normativa que afirman vulnera sus derechos laborales y jubilatorios.
La movilización, que recorrió arterias principales de la ciudad, fue encabezada por Margarito Morales, vocero del movimiento magisterial en la región, quien advirtió que el gremio se encamina hacia un paro nacional programado para el próximo 15 de mayo, Día del Maestro.
Según datos de los organizadores, el 80% de los 3 mil 500 maestros activos en la región participaron en la protesta, lo que representa un fuerte respaldo a la convocatoria.
Los maestros criticaron la propuesta reciente de la presidenta de la República, la cual según afirmaron no resuelve sus demandas inmediatas y contempla posibles beneficios hasta dentro de 15 años, "es una burla, estamos exigiendo que nos devuelvan lo que nos arrebataron con esa ley injusta", declaró uno de los participantes.
Los docentes consideran que el actual esquema de pensiones y prestaciones les ha restado seguridad laboral y calidad de vida, por lo que reiteraron que su única exigencia es la restitución de derechos eliminados con la reforma de 2007.
"Seguiremos en pie de lucha y esto es solo el comienzo. Si no hay respuesta, el paro será total y nacional el 15 de mayo", concluyó Morales.