"El tiempo se va volando" una frase mexicana que los políticos sonorenses han sabido aplicar con maestría. Aunque aún falta para 2027, las fichas ya comenzaron a moverse rumbo a la próxima gubernatura, y las precampañas se asoman, aunque algunos aún intenten disimularlo. Los nombres de los favoritos ya están sobre la mesa. Por un lado, Lorenia Valles, senadora por Morena, ha optado por el bajo perfil, pero su nombre suena con fuerza en los pasillos políticos.
En contraste, Javier Lamarque, alcalde de Cajeme, parece decidido a no perder tiempo: recorre el estado, multiplica eventos y no esconde sus aspiraciones
El propio gobernador Alfonso Durazo ya dio una señal clara: pidió apoyo público para uno de los fundadores de Morena en Sonora, diciendo sin rodeos: "Si lo ven en la boleta en 2027, lo apoyan."
Pues ya le "cayó la bendición" a @JavierLamarque_ el alcalde de Cajeme, aquí el gobernador @AlfonsoDurazo "futuriando" con una boleta electoral pic.twitter.com/o84excZzhJ
— Claudia Rodriguez (@claudiarodzazu) September 29, 2025
Durante una reciente gira que reunió a Durazo, Valles y Lamarque, no todo salió según el guion. Lamarque enfrentó algunos tropezones verbales que intentó disimular con sarcasmo, sin mucho éxito.
Adelantar los tiempos y "destapar" a los candidatos parece haberse vuelto una costumbre dentro de Morena. Lo vimos antes del 2024 con las llamadas "corcholatas" y ahora el libreto se repite: se mide fuerza, se tantea al electorado y se perfila al "favorito" antes de que inicie formalmente la contienda. En Sonora, la carrera rumbo a 2027 ya comenzó, aunque oficialmente nadie quiera admitirlo