Buscar
02 de Junio del 2024

Ecología

Mueren un millón de aves anualmente por desechos plásticos

Por: Luis Fernando Flores
Obregón/Navojoa
05-06-2023

Al año mueren un millón de aves y más de 100 mil especies marinas a nivel mundial por asfixia y contaminación, provocada por desechos plásticos. Esto a decir de Denisse Serrano Palacios, profesora e investigadora en Ciencias del Agua y Medio Ambiente en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).

"Su indiscriminado uso pues ha llevado a la contaminación de nuestro medio ambiente, principalmente fuentes y reservorios acuáticos, hablamos de ríos, de mares, océanos.", comentó.

La investigadora explicó que alrededor de 8 millones de toneladas de residuos plásticos llegan a los mares del planeta, como cucharas, popotes, latas, entre otras. De ello en México se recicla solo el 6.1%. Lo considera un porcentaje demasiado bajo, sobre todo por la falta de cultura del reciclaje en la sociedad.

"Es un porcentaje muy por debajo de la media mundial. Estamos hablando de que esta es del 9%, nosotros estamos en 6. Y  yo creo que todavía puede ser un poco más bajo porque ni siquiera tenemos la cultura de separar la basura. Al final todo se revuelve en el camión de limpieza y todo va a parar en un mismo sitio", agregó Serrano Palacios.

Además en los mares existen las llamadas Islas de Basura. Son montones de plástico que arrastran las corrientes oceánicas, conocidas coloquialmente como autopistas del agua. Explicó que a nivel mundial existen 5. La más grande está ubicada en el Pacífico Norte, entre Hawai y California. Abarca alrededor de 1.6 millones de kilómetros cuadrados.

"Lo que equivaldría a 3 veces Francia, 2 veces Texas y casi todo lo que abarca México. Casi el 50% de esta basura plástica tiene redes marinas por lo que intuímos que la parte pesquera tiene una gran influencia sobre residuos que llegan al mar. Los países asiáticos son las principales fuentes para estas islas.", concluyó.

Propone como solución consumir en envases de vidrio en vez de plástico, separar los plásticos y llevarlos a asociaciones de reciclaje.

"Es una opción en la que podemos evitar contaminar y reutilizar aquellos productos que desechamos tan continuamente."





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias