Último
minuto:
Más
Noticiero
Navojoa planta futuro verde con su primer bosque urbano
Ecología

Navojoa planta futuro verde con su primer bosque urbano

Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
Fecha: 26-07-2025

Con un fuerte respaldo ciudadano y gubernamental, Navojoa está cerca de ver concretado un proyecto que se perfila como un pulmón verde para la ciudad.

El Primer Bosque Urbano de Navojoa avanza, impulsado por un trabajo en conjunto entre el gobierno municipal, instituciones educativas, empresas y la sociedad civil, este proyecto no solo apuesta por la sustentabilidad, sino que marca el compromiso de la ciudad con la naturaleza y el bienestar de sus habitantes.

Desde su lanzamiento en noviembre de 2023, el Bosque Urbano ha logrado unir a diversos actores clave de la comunidad, desde universidades y cámaras empresariales hasta asociaciones civiles y especialistas en medio ambiente.

El motor de esta iniciativa es el Consejo Ciudadano de Reforestación, creado con el objetivo de garantizar la continuidad y el éxito del proyecto a largo plazo.

Martín Lorenzo Corona Gil, responsable técnico del proyecto, destacó que la colaboración es esencial para que el bosque urbano no solo crezca, sino que se mantenga a lo largo de los años.

El alcalde de Navojoa, mostró su apoyo desde el inicio, liderando activamente la gestión del proyecto. Junto a su equipo de trabajo, se ha asegurado que diversas dependencias municipales, como los servicios públicos, la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología, y el Instituto Municipal del Deporte, aporten su esfuerzo y recursos para la creación del bosque.

Uno de los logros más destacados es la instalación de un sistema de riego especializado para garantizar la supervivencia de los árboles. con una inversión importante, se ha dispuesto un sistema de riego por goteo que incluye 1,900 metros de tubería de PVC y cerca de 7,000 metros de manguera de media pulgada.

Ya se han cubierto 1,600 árboles, y el ritmo de plantación es prometedor, con 400 nuevos ejemplares incorporados cada semana, en camino a alcanzar la meta de 7,000 árboles en total.

Un aspecto  que distingue al Bosque Urbano de Navojoa es su enfoque ecológico, para el riego de las nuevas plantas, se está utilizando agua tratada proveniente de la planta de tratamiento de aguas residuales de la propia Unidad Deportiva Faustino Félix Serna.

Este modelo de uso responsable del agua no solo permite un aprovechamiento eficiente de los recursos, sino que refuerza el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Con cada árbol plantado, con cada metro de riego instalado y con el compromiso de las instituciones y la sociedad, Navojoa está construyendo un legado verde para las generaciones futuras.

El Primer Bosque Urbano está destinado a ser no solo un espacio para el esparcimiento y la recreación, sino también un modelo de desarrollo urbano sustentable que inspire a otras ciudades a seguir su ejemplo.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias